martes, 22 de septiembre de 2015

Funcionamiento eléctrico

La parte eléctrica  del prototipo se construyó  a partir de un circuito muy básico, este consta de 2 motorreductores, 10 resistencias, dos transistores,  2 (Led's uno para cada motor) 2 sensores CNY70 y cables conductores.


El funcionamiento del la parte eléctrica:
Los motores del robot se prendan gracias a los sensores CNY70, estos indican que están en la linea negra, y refleja luz óptica del receptor al transmisor,  el receptor no detecta  nada y no esta conduciendo, gracias a esto pasa tierra por las resistencias, hacia la base del transistor 1 , este niega la función, excitan la base del transistor 2 , y lo hacen conducir y así se prende el motor.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Movimiento Mecánico dvr21





Primero se hizo la pista en cartulina blanca y se le instauró cinta aislante negra, para elaborar el camino. Para encender el robot hay que conectarlo al cargador este remplaza a la batería.
Gracias a esto los led's se prenden y indican el funcionamiento de los motores ,los cables conducen energía, las llantas permiten el desplazamiento del robot y asi es como funciona el movimiento mecánico.


Mecanismos robot




Los mecanismos que se utilizarán son:



·          Transistores MPS 2222A
·         Cables conductores.
·         Sensores CNY70.
·         Resistencias de diferente  ohmiaje.
·         Ledds infrarojos.
·         Motorreductores.
              


Transistores MPS 2222a: Tienen  la función de aumentar la corriente de señales.
Cables conductores: Transmitirán electricidad.

Sensores CNY70: Posee una de las funciones más importantes en el circuito, con este se sabe cuándo el robot se encuentra fuera y dentro de la línea, sin él la línea negra no podría ser detectada.

Resistencias: Impiden el paso de la electricidad poniendo una pequeña resistencia.
Leed´s: Permiten saber cuándo la fuente de energía o motor esta encendido en el circuito.

Motorreductores: Dan la fuerza necesaria a las llantas para que estas movilicen al carro.

·